
JUAN ESTEBAN DURANGO
Abogado en Derecho Digital
JUAN ESTEBAN DURANGO
Abogado en Derecho Digital
Es Abogado especializado en Derecho Digital y con un amplio conocimiento en Informática y tecnologías digitales. Actualmente es el Director y Socio Fundador de GoLegal. Se ha especializado en consultoría legal en materia de firma electrónica/firma digital, Identidad Digital, Onboarding Digital para Fintechs y Entidades Financieras, Protección de Datos Personales, Ciberdelitos, evidencia digital, contratación tecnológica, e-commerce, criptoactivos y otras aplicaciones sobre Blockchain.
Miembro de la Comisión de Derecho Informático del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y Arbitro Especializado en Tecnología del Centro de Arbitraje IB. Es docente del curso de Abogacía Digital en la Especialización de Derecho Informático de la Universidad Escuela Libre de Derecho.
Desde finales de los años noventa ha estado vinculado al sector de la tecnología trabajando en multinacionales como HP y Accenture. donde se ha desempeñado en el desarrollo de tecnologías para Internet. Asesoró múltiples empresas locales y extranjeras en materia de estrategias digitales y marketing digital.
En la actualidad es consultor legal en procesos de transformación digital y cumplimiento normativo, ofrece acompañamiento jurídico a empresas de base tecnológica y emprendimientos digitales, así como también a organizaciones que requieran soluciones jurídicas a las situaciones que surgen en entornos digitales.
Es un entusiasta de las tecnologías digitales y de la innovación para la prestación de servicios legales (LegalTech).
Perfil Académico y Acreditaciones:
- Máster en Ciberderecho de la Universidad Católica de Murcia (España)
- Lic. en Derecho con enfásis en Derecho Penal (Cum Laudem Probatus) - Universidad ULACIT
- Estudios de Experto Profesional en Derecho Tecnológico e Informática Forense - Universidad de Extremadura (España)
- Profesor universitario de la Especialización de Derecho Digital en la Universidad Escuela Libre de Derecho
- Certificación ISO 27001 Foundation - Certiprof
- Lead Cybersecurity Professional Certificate LCSPC - Certiprof
- Miembro de la Comisión de Derecho Informático del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica
- Ex Coordinador del Grupo de Trabajo LACChain Costa Rica (Proyecto del BID para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe)
Conferencias y otras actividades académicas:
- Entrevista TV: Estafa informática entidad bancaria
- Panel: 𝗩𝗮𝗹𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 | Cumbre IDForo 2022 (República Dominicana)
- Entrevista TV: Responsabilidad legal entidades financieras por incidentes tecnológicos
- El cifrado como garantía de nuestros derechos humanos en el mundo digital
- Artículo prensa: La ruta al humanismo digital depende de nuevas y mejores leyes
- Entrevista TV: Datos personales & peticiones en internet (Canal 8)
- Entrevista TV: Bloqueo de usuarios en redes sociales (Canal 8)
- Artículo prensa: El futuro de la identidad digital en Costa Rica
- Artículo prensa: Video vigilancia y uso de datos biométricos en los centros educativos
- Conversatorio: Análisis de riesgos del proyecto de ley sobre protección de datos personales (Proyecto 23097)
- Conferencia: Congreso Protección de datos personales
- Entrevista TV: Estafas Informáticas (Canal 8)
- Entrevista TV: Intervenciones en comunicaciones (Canal 8)
- Entrevista radio: Datos Biométricos (Columbia))
- Artículo prensa: Pagaré electrónicos, un marco jurídico para impulsar la transformación digital de las finanzas
- Artículo prensa: Cómo generar confianza técnica y jurídica en las transacciones electrónicas
- Mesa redonda: Propuestas regulatorias sobre la criptoeconomía en Costa Rica y en la región
- Artículo prensa: Es el momento de tener una ley de Comercio Electrónico
- Artículo prensa: La peligrosa expansión de la videovigilancia con información biométrica
- Entrevista TV: La PRODHAB (Canal 8)
- Artículo prensa: Acreditación de la identidad a través de los datos biométricos
- Artículo Revista Tribuna Libre: Acreditación de las actuaciones electrónicas personales: de la firma electrónica a la identidad digital auto-soberana
- Entrevista para Canal 8: Recomendaciones para prevenir estafas en Redes Sociales
- Entrevista TV: Seguridad de las plataformas de citas en línea (Canal 8)
- Entrevista TV: Distribución videos contenido violento (Canal 8)
- Entrevista TV: Suplantación de identidad (Canal 8)
- Entrevista TV: Ciberdelitos en Costa Rica (Canal 8)
- Transparencia de los algoritmos de Inteligencia Artificial en la Administración Pública
- Protección de Datos para empresas de Tecnología / Curso de Transformación Digital / Agosto 26 2020
- Apps de contacto y rastreo para la lucha contra el Covid / Universidad de Ciencia y Tecnología ULACIT / Agosto 06 2020
- Riesgos en tiempos de Teletrabajo / VI Congreso de Recursos Humanos / 31 Julio 2020
- La correcta gestión de los datos personales como valor diferenciador de empresas de tecnología / Congreso de gestión de Protección de Datos / 29 de abril 2020
- Impacto de la Tecnología en el Derecho / Universidad ULACIT / 31 de marzo 2020
- Inteligencia Artificial en el tratamiento de Datos Personales / Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica / 19 de marzo 2020
- La protección de datos. ¿Podrán las Smart Cities garantizar la Protección de datos Personales del ciudadano? / 3er Congreso Ciudades Inteligentes / 30 de sept 2019
- Privacidad desde el diseño en proyectos web / WordCamp San José 2019 / 7 y 8 de septiembre 2019
- Taller: Cómo proteger legalmente su ecommerce y sitio web / WordCamp San José 2019 / 7 y 8 de septiembre
- Cumplimiento legal en la gestión de sitios Web / WordCamp San José 2018 / 22 de Julio de 2018